LA CHICA DE CIPOL (1966).


Mas series vintage para esta colección, en este caso 𝗧𝗛𝗘 𝗚𝗜𝗥𝗟 𝗙𝗥𝗢𝗠 𝗨.𝗡.𝗖.𝗟.𝗘 (𝟭𝟵𝟲𝟲), más conocida en español o Latinoamérica como 𝗟𝗔 𝗖𝗛𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗜𝗣𝗢𝗟.Tuvo una sola temporada que contó con 29 capítulos en total.Esta serie es una secuela o Spin-off de una contemporánea que se llamaba 𝗧𝗛𝗘 𝗠𝗔𝗡 𝗙𝗥𝗢𝗠 𝗨.𝗡.𝗖.𝗟.𝗘 (𝗘𝗟 𝗔𝗚𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗜𝗣𝗢𝗟).Una secuela es cualquier producto cultural producido después de otra obra completa y que se desarrolla en un mismo «universo», pero en un tiempo posterior o también podría decir de forma paralela.Normalmente suele contener elementos de la obra original, como escenarios y personajes aunque esto no siempre es así.




El nacimiento de esta serie se produjo durante la 2da temporada de la serie original, cuando los productores decidieron que querían experimentar con la introducción de nuevos agentes en las tramas y entre ellos una mujer y así emular un poco lo que fue 𝗕𝗮𝗿𝗯𝗮𝗿𝗮 𝗕𝗮𝗶𝗻 para 𝗠𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗺𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲.

Fue así que en febrero 1966 y durante el capítulo 23 de dicha temporada, en el episodio llamado «𝗘𝗟 𝗔𝗦𝗨𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗟𝗔́𝗣𝗜𝗭 𝗟𝗔𝗕𝗜𝗔𝗟» (𝗧𝗵𝗲 𝗠𝗼𝗼𝗻𝗴𝗹𝗼𝘄 𝗔𝗳𝗳𝗮𝗶𝗿), hicieron su debut 𝗔𝗽𝗿𝗶𝗹 𝗗𝗮𝗻𝗰𝗲𝗿 (𝗠𝗔𝗥𝗬 𝗔𝗡𝗡 𝗠𝗢𝗕𝗟𝗘𝗬, Miss América 1959), una agente novata de 24 años, y el veterano y a punto de retirarse 𝗠𝗮𝗿𝗸 𝗦𝗹𝗮𝘁𝗲 (𝗡𝗢𝗥𝗠𝗔𝗡 𝗙𝗘𝗟𝗟, visto años más tarde en 𝗧𝗿𝗲𝘀 𝗦𝗼𝗻 𝗠𝘂𝗹𝘁𝗶𝘁𝘂𝗱).En aquella ocasión, un dispositivo radiactivo de THRUSH incapacitaba a 𝗡𝗮𝗽𝗼𝗹𝗲𝗼́𝗻 𝗦𝗼𝗹𝗼 (𝗥𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧 𝗩𝗔𝗨𝗚𝗛𝗡) e 𝗜𝗹𝗹𝘆𝗮 𝗞𝘂𝗿𝘆𝗮𝗸𝗶𝗻 (𝗗𝗔𝗩𝗜𝗗 𝗠𝗖𝗖𝗔𝗟𝗟𝗨𝗠, aun visto en 𝗡𝗖𝗜𝗦) para cumplir sus misiones.Ante la emergencia, 𝗗𝗮𝗻𝗰𝗲𝗿 𝘆 𝗦𝗹𝗮𝘁𝗲 son designados para continuar y resolver el caso.Para este asunto en especial, 𝗦𝗹𝗮𝘁𝗲 es pedido por el propio jefe, el 𝗦𝗿. 𝗪𝗮𝘃𝗲𝗿𝗹𝘆 (𝗟𝗘𝗢 𝗚. 𝗖𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟) para que colabore con la nueva agente y sea su mentor.


En un primer momento, se pensó en llamar a la nueva agente 𝗖𝗼𝗼𝗸𝗶𝗲 𝗙𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗲), pero finalmente se optó por 𝗔𝗽𝗿𝗶𝗹 𝗗𝗮𝗻𝗰𝗲𝗿, nombre que ya había sido sugerido por Ian Fleming, el creador de James Bond, como compañera de Napoleón Solo antes de que los productores se decidieran por el personaje de Illya Kuryakin.

Cuando comenzó la producción de la nueva serie, se decidió cambiar las características de los personajes y también a los actores que les darían vida. Fue así como 𝗦𝗧𝗘𝗙𝗔𝗡𝗜𝗘 𝗣𝗢𝗪𝗘𝗥𝗦 y 𝗡𝗢𝗘𝗟 𝗛𝗔𝗥𝗥𝗜𝗦𝗢𝗡 (hijo de Rex Harrison, gran actor británico) asumieron ese compromiso, dando origen a un dúo con menor diferencia de edad.𝗟𝗔 𝗖𝗛𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗜𝗣𝗢𝗟 no tuvo el éxito de su serie hermana y fue cancelada luego de 29 episodios a causa de su baja audiencia.




Tanto 𝗔𝗽𝗿𝗶𝗹 como 𝗦𝗹𝗮𝘁𝗲 trabajaban para una agencia de seguridad internacional, la cual no respondía a un solo gobierno en particular sino a varios. Esto daba lugar a que en sus filas hubiese personal ideológicamente antagónico para esa época: soviéticos, británicos, estadounidenses, etc.

Dicha organización se llamaba 𝗨.𝗡.𝗖.𝗟.𝗘. (𝗨𝗻𝗶𝘁𝗲𝗱 𝗡𝗲𝘁𝘄𝗼𝗿𝗸 𝗖𝗼𝗺𝗺𝗮𝗻𝗱 𝗳𝗼𝗿 𝗟𝗮𝘄 𝗮𝗻𝗱 𝗘𝗻𝗳𝗼𝗿𝗰𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁), en Latinoamérica se decía que 𝗖𝗜𝗣𝗢𝗟 significaba 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗢𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗲𝘆.




El cuartel central de 𝗖𝗜𝗣𝗢𝗟 estaba en la ciudad de Nueva York y generalmente los agentes accedían a él por un pasaje secreto ubicado en la sastrería Del Floria.Otro ingreso era a través de un club llamado «The Masque».Al ser el jefe mundial de la organización, el 𝗦𝗿. 𝗪𝗮𝘃𝗲𝗿𝗹𝘆 tenía una entrada secreta para su uso exclusivo.

La serie a decir verdad fue un producto improvisado.La idea general era que los encantos de una agente secreta femenina, bastaba para obnubilar y vencer a los malvados de turno, sin necesidad de reventarlos a los tiros.Un poco parecida y no tanto a 𝗘𝗺𝗺𝗮 𝗣𝗲𝗲𝗹, de la gran serie británica 𝗟𝗼𝘀 𝗩𝗲𝗻𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀.

𝗟𝗔 𝗖𝗛𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗜𝗣𝗢𝗟 adoptó desde los primeros capítulos en adelante, una especie de via británica, es decir rivales absurdos, malvados excéntricos y villanos poco convencionales y además aumentó la carga de humor e ironía.la serie finalmente después de muchas oscilaciones en las tramas, fue cancelada.Nunca encontró ni el punto ni la audiencia justa.Quizo parecerse a 𝗟𝗼𝘀 𝗩𝗲𝗻𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 para despegarse por ejemplo de otra serie del momento llamada 𝗠𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗺𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲.Ni lo uno ni lo otro.

La serie quedo muy olvidada, pero hoy es de antología.Mi puntaje es un 6/10.

Como siempre en la medida de lo posible dejo el video de apertura de todas las series comentadas, en este caso y como muchas series de la época, en la introducción aparecían los actores o actrices que participaban en cada episodio.En este caso la versión latina.




Comentarios

Entradas populares de este blog

COSMOS 1999 (1975).

EL JUSTICIERO (1985).

LA MUJER BIÓNICA (1976).

EL PRISIONERO (1967).

EL INCREÍBLE HULK (1977).